Domina el presupuesto de capital con fundamentos reales
Aprende a evaluar proyectos de inversión aplicando métodos que utilizan profesionales financieros. Nuestro programa combina teoría rigurosa con análisis de casos del sector industrial español.
Explorar materiales de estudio
Por qué el presupuesto de capital sigue siendo crucial en 2025
Las empresas gallegas y españolas enfrentan decisiones complejas: renovar equipos industriales, digitalizar procesos o expandirse a nuevos mercados. Cada inversión puede comprometer recursos durante años.
Trabajamos con casos auténticos del tejido empresarial local. Verás cómo una PYME evalúa la automatización de su línea de producción, o cómo una cooperativa analiza la viabilidad de una planta de energía renovable. No son ejercicios inventados — son situaciones que ocurren cada trimestre en nuestra región.
Durante el programa desarrollarás capacidad para calcular flujos de caja, aplicar técnicas de descuento y entender el coste de capital. Herramientas que los analistas financieros usan diariamente, explicadas sin rodeos innecesarios.
Tres áreas fundamentales que estructuran el programa
Cada módulo se enfoca en competencias específicas que puedes aplicar inmediatamente en análisis de inversiones
Valoración de proyectos
Aprenderás a construir modelos de flujos de caja proyectados, identificar variables críticas y aplicar VAN, TIR y período de recuperación. Incluye ejercicios con datos de empresas manufactureras y de servicios de Galicia.
Análisis de riesgo
Trabajarás con análisis de sensibilidad, simulaciones básicas y evaluación de escenarios. Entenderás cómo pequeños cambios en costes operativos o precios de venta pueden afectar la rentabilidad de un proyecto a largo plazo.
Decisiones de financiación
Explorarás cómo el coste de capital afecta las decisiones de inversión, comparando financiación mediante deuda, recursos propios o combinaciones híbridas. Casos prácticos incluyen subvenciones regionales y líneas ICO.

Cómo funciona el proceso formativo
Un recorrido estructurado pensado para profesionales con agenda apretada
Evaluación inicial y planificación
Comenzamos con una evaluación diagnóstica para entender tu nivel actual en finanzas corporativas. A partir de ahí organizamos el ritmo de estudio según tu disponibilidad. Algunos estudiantes prefieren dedicar tres meses intensivos, otros distribuyen el programa durante seis meses compatibilizándolo con trabajo a tiempo completo.
Módulos teóricos con aplicación inmediata
Cada módulo combina fundamentos conceptuales con ejercicios prácticos. Los materiales están diseñados para que puedas aplicar lo aprendido en tu entorno profesional durante la misma semana. Recibirás feedback personalizado sobre tus análisis y cálculos, algo que marca diferencia real en el aprendizaje.
Proyecto final de valoración
Desarrollarás un análisis completo de viabilidad financiera para un proyecto de inversión, aplicando todas las técnicas estudiadas. Puedes elegir entre casos reales propuestos por nosotros o trabajar sobre una oportunidad de tu propia empresa. Este proyecto suele convertirse en un documento útil para presentaciones internas.
Revisión y certificación
Una vez completado el proyecto final, revisamos tu trabajo con detalle y organizamos una sesión de feedback donde discutimos tus conclusiones. Si el análisis cumple los criterios establecidos, recibes la certificación del programa que avala tus competencias en presupuesto de capital.
Experiencias de estudiantes anteriores
Personas que completaron el programa comparten qué les resultó más útil
Iñaki Mendoza
Responsable financiero en industria alimentaria
El programa me ayudó a estructurar mejor los análisis de inversión que hacemos cada trimestre. Ahora puedo justificar mis recomendaciones al comité de dirección con cálculos sólidos y no solo con intuición. Los casos prácticos del sector manufacturero fueron especialmente relevantes para mi trabajo diario.
Nuria Vilar
Consultora de gestión empresarial
Lo que más valoro es que el enfoque es práctico sin simplificar en exceso. Los instructores conocen las particularidades del entorno empresarial gallego y eso se nota en los ejemplos. Completé el programa en cinco meses compaginándolo con proyectos de consultoría. El ritmo flexible fue clave para mí.
El programa comienza en septiembre de 2025
Las inscripciones se abren en junio. Si te interesa conocer más detalles sobre contenidos, metodología o requisitos previos, revisa los materiales completos o escríbenos directamente.
Solicitar información